Es común que no prestemos atención a la inflación. Aunque las noticias hablan diario de ella, muchos desconocen qué es y por qué habrían de preocuparse por ella. Sin embargo, es un fenómeno de la economía que repercute de manera importante sobre nuestra capacidad adquisitiva. Por ello, en esta publicación deseamos entender qué es, cómo nos afecta y qué hacer para reducir su impacto. La inflación repercute en nuestras finanzas de forma silenciosaLa inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios. Es general porque no ocurre en un producto único, sino en varios. Si bien su causa está asociada a muchos factores económicos, lo importante aquí es saber que afecta nuestro bolsillo. La inflación impacta negativamente en nuestras finanzas personales disminuyendo la cantidad y calidad de lo que podemos adquirir. Esto, ya que todos los productos incrementan su costo y el dinero actual pierde parte de su poder adquisitivo. Por ejemplo, si con cien pesos antes podíamos adquirir un kilo de café, ahora sólo nos alcanzarán para 900 gramos. De tal suerte, si deseamos mantener nuestro mismo patrón de consumo, debemos pagar cada vez más por ello. Por ejemplo, si con cien pesos antes podíamos adquirir un kilo de café, |
ESTRATEGIAS PARA LA VIDABlog dedicado a la difusión de información importante para planeación financiera, logro de las metas y objetivos de las personas que quieren cambiar su realidad financiera. Categorías
Todo
|