ESTRATEGAS DE VIDA
  • Inicio
  • Misión y Visión
  • Podemos apoyarte
    • Proteger mi salud
    • Cuidar la educación de mis pequeños
    • Proteger mi retiro
    • Acumular capital para realizar mis proyectos
    • Soy mujer y quiero lograr mi libertad financiera
    • Que otros aspectos debo contemplar
  • Blog
  • Contacto

Blog

16 PUNTOS PARA LOGRAR FINANZAS PERSONALES SANAS, QUE VAN MÁS ALLÁ QUE AHORRAR EL 10% MENSUAL.

10/7/2020

 
En libros, pláticas o conferencias frecuentemente escuchamos “ahorra al menos el 10% de tus ingresos para contar con recursos para tu vejez”, efectivamente el 10% es un buen número (y es mucho mejor que no ahorrar nada), sin embargo, en la realidad separar el 10% del ingreso para destinarlo al ahorro no será suficiente.
Imagen
Existen otros factores que debemos tomar en cuenta, si es que deseamos contar con recursos en nuestra vejez para poder disfrutar de la misma sin tener la obligación de trabajar, si decidimos hacerlo que sea por sentirnos útiles, estar ocupados y productivos o la razón que más les guste y no por la necesidad de tener que generarnos un ingreso para subsistir.
1.- Llevar un registro de tus gastos. 
Esto te ayudará a entender tu patrón de gastos, detectar que compras realizas por impulso y dónde están tus gastos inútiles, por ejemplo, la ropa deportiva que te compraste y ni siquiera te gusta hacer ejercicio.
​2.- Incrementar tu zona financiera de confort y conocer tu perfil como inversionista.
Si, aprender sobre distintos tipos de instrumentos de inversión, te ayudará a colocar de forma correcta tus ahorros y podrás ubicar tu perfil de inversionista, evitando caer en las garras de las APPs, estas te prometen ganancias estratosféricas, no sabes quién está detrás de ellas y no tienes certeza de si tu dinero regresará.
3.- Invertir tus ahorros.
Cuando separas una parte de tu ingreso para utilizarlo más tarde se le conoce como ahorro y probablemente conozcas algunas opciones básicas de ahorro como la tanda o el reto del garrafón de agua y las monedas de $10.00 pesos.
Que bueno que ahorres, ahora colócalo en instrumentos de inversión que lo hagan crecer, asegúrate que la tasa de rendimiento real que te pague sea positiva, después de descontar comisiones, impuestos e inflación.
Imagen
​4.- Responsabilizarte de tus finanzas.
Cuando dejas de creer que el gobierno o tus hijos te van a mantener de viejo y tomas el control de tu destino financiero, entonces utilizas los distintos artículos que la ley del impuesto sobre la renta te brinda para ayudarte a generarte un mejor mañana (LISR 93, 151 Fracción V, 185) y en los instrumentos adecuados conforme a tu perfil de inversionista.
​5.- Gastar menos de lo que ganas.
Sí, quizá pareciera un punto obvio, pero para muchas personas no lo es, ya que de pronto se descubren endeudadas con sus tarjetas de crédito, volviéndose esta deuda una bola de nieve que crece día a día por los intereses. Para entender y controlar tu gasto puedes hacerlo utilizando una herramienta básica e infalible llamada presupuesto mensual.
6.- Aprender a usar tus tarjetas de crédito.
La TDC es un excelente instrumento para no cargar dinero en efectivo y te generan puntos que después se pueden cambiar por premios o dinero. Rehúsate a caer en la tentación de los meses “sin intereses”. Conviértete en el peor cliente de tu banco, al ser “totalero”, previniendo regalar tu dinero al banco en forma de intereses y así conseguir un financiamiento de hasta 45 días.
Imagen
​7.- Realizar compras necesarias.
Una vez escuche “Ten pocas cosas, pero de la mejor tienda del pueblo”, comprar calidad te ayudara a que no tengas que comprar dos veces. Toma en cuenta que calidad, no significa comprar lo más caro, asegúrate de que te den garantía en los artículos que compras. Evita comprar artículos excesivamente caros que utilizarás una sola vez. Algunos servicios los puedes pagar por adelantado obteniendo descuentos muy grandes por ejemplo servicios funerarios.
8.- Tomar responsabilidad sobre tus finanzas personales, evitando tomar la responsabilidad por las acciones y compromisos financieros de otros.
No seas fiador o dejes escrituras de un bien inmueble tuyo en garantía de las deudas de otro. Así previenes perder el bien y perder al amigo o pariente que no pago su deuda.
9.- Evitar prestar dinero.
Si lo haces, entonces que sea solo por el monto que estas dispuesto a dar como perdido de antemano.  Así solo pierdes el dinero y no al amigo.
​10.- Contar con la protección de un seguro de Gastos Médicos Mayores.
​Contrata un seguro con un deducible que te permita pagarlo y te proteja en caso de una enfermedad catastrófica. Si eres empleado y tu compañía te brinda como prestación un seguro de GMM, busca contratar uno en exceso para acumular la antigüedad y evitar a futuro exclusiones por preexistencias.
​11.- Tener tus bienes más importantes asegurados como casa y automóvil.
Revisa que sea con una aseguradora y no con el banco.
Imagen
12.- Ahorrar para tu retiro desde el inicio de tu vida laboral. 
Y en cuanto puedas contrata un plan de retiro deducible de impuestos con protección contra incapacidad total y permanente.
​13.- Invertir tu dinero solo donde eres propietario.
No construyas o realices mejoras en donde rentas o en el terreno que te prestaron para vivir.
​14.- No solicitar prestamos para deudas destructivas.
Por ejemplo, un crédito automotriz donde el automóvil cada día vale menos y tu deuda crece por los intereses. Si es para una hipoteca (deuda constructiva), asegúrate de contar con el 60% de valor del bien y también del dinero para los tramites del notario e impuestos.  
15.- Evitar tirar tu dinero en vicios.
Como cigarros, papas, refresco, café, compras de impulso o compulsivas. Mejor invierte en el psicólogo y arregla los temas que tengas que arreglar para no hacer compras por tristeza o depresión.
En una correcta distribución de tu ingreso el 10% lo debes dedicar a diversión (cine, teatro, salir con amigos, salir con tu pareja, etc.), así que si quieres seguir gastando en cigarros u otros vicios, coloca ese gasto dentro de este presupuesto, asegúrate que no pase del 10% y disfrútalo.
​16.- Tener más de una fuente de ingresos.
Así en caso de que pierdas tu empleo o tu negocio sufra una caída en ventas, tú continuarás recibiendo ingresos.  Es muy importante que adicional a tus fuentes activas a las que dedicas tu tiempo y talento, tengas fuentes pasivas como inversiones, regalías por patentes o por un libro publicado.
Imagen
Síguenos en nuestras redes sociales.

Los comentarios están cerrados.

    ESTRATEGIAS PARA LA VIDA

    ​Blog dedicado a la difusión de información importante para planeación financiera, logro de las metas y objetivos de las personas que quieren cambiar su realidad financiera.

    View my profile on LinkedIn

    Categorías

    Todo
    AHORROS
    DISTRIBUIR INGRESOS
    IMPUESTOS
    INVERSIÓN
    PRESUPUESTO FAMILIAR
    SEGUROS

    Canal RSS

Imagen

    Recibe más información

Contactenos

Entremos en contacto

WhatsApp
Aviso de privacidad


Estrategas de Vida

Este Aviso describe la forma en que recabamos y usamos los datos personales que usted nos brinda, uso que será el necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades determinadas previstas en este documento. 

También describe qué tipo de datos son y qué opciones tiene para limitar el uso de dichos datos, así como el procedimiento para ejercer sus derechos ARCO, en cumplimiento a los principios de Licitud, Consentimiento, Calidad, Información, Finalidad, Lealtad, Proporcionalidad y Responsabilidad que la ley establece. 

1) Responsable de la protección de sus datos personales 
Estrategas de Vida, con domicilio en Av. Paseo de la Reforma 342 Piso 18 Colonia Juárez, Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06600 y portal de internet www.estrategasdevida.com es responsable del tratamiento (uso) de sus Datos Personales. 

2) Nuestro Departamento de Protección de Datos :
Responsables:  
Marco A Olguín o Miguel A Chanona
Domicilio:  Av. Paseo de la Reforma 342 Piso 18 Colonia Juárez, Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06600 
Correo electrónico:  [email protected]

3) ¿Para qué fines recabamos y utilizamos sus datos personales? 
Sus datos personales serán utilizados para las siguientes finalidades:
Dar cumplimiento a las obligaciones y compromisos que hemos contraído con usted, para brindar los servicios contratados.

4) ¿Qué datos personales obtenemos y de dónde? 
Para las finalidades señaladas anteriormente podemos recabar sus datos personales de distintas formas: 
- Cuando visita nuestro sitio de Internet o utiliza nuestros servicios en línea.
- Cuando usted nos los proporciona personalmente.
- Cuando obtenemos información a través de otras fuentes de acceso público que están permitidas por la ley (Directorios telefónicos o laborales, sitios web, etc). 
Datos personales que recabamos:  Información de contacto (Nombre, Email, Teléfono)

Uso de cookies, web beacons y JavaScript 
Una cookie es información que un sitio web almacena en su computadora mediante el uso de un navegador o explorador de internet. Una cookie permite que los sitios web registren sus actividades de navegación en internet – como por ejemplo, cuáles son las páginas y contenidos que estuvo mirando, cuándo los visitó, qué buscó, y si usted hizo clic sobre algún recurso. Los datos recolectados por las cookies se pueden combinar para crear un perfil de sus actividades en internet. 
Las web beacons en conjunto con los JavaScripts de métricas web permiten almacenar información sobre los patrones de uso de nuestro sitio web. Le informamos que utilizamos esas herramientas para obtener información estadística como la siguiente: 
Tipo de navegador y sistema operativo, las páginas de Internet consultadas, origen de la visita, la dirección IP de acceso, tiempo de permanencia en nuestro sitio, entre otros datos estadísticos. 
Las cookies, el JavaScript y otras tecnologías de seguimiento y rastreo pueden ser deshabilitadas, sin embargo, desactivarlas puede generar que el sitio web o algunas de sus funcionalidades no se desempeñen adecuadamente. 
Para revisar las configuraciones y en su caso deshabilitarlas, use la pestaña ‘Ayuda’ (Help), o busque en ‘Herramientas’ (Tools) la configuración de ‘Opciones’ (Options) o ‘Privacidad’ (Privacy) de su navegador. Desde allí, puede eliminar las cookies, o controlar en qué caso usted permite instalarlas. Hay algunos navegadores que permiten instalar herramientas software complementarias (add-on software tools) para bloquear, eliminar o controlar las cookies. Y generalmente, los programas de seguridad incluyen opciones para facilitar el control de las cookies. 

5) ¿Cómo Acceder, Rectificar, Cancelar u Oponerse al uso y tratamiento de sus datos personales (Derechos ARCO)? 
Usted tiene derecho constitucional de Acceder y conocer los datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento y uso de los mismos, así como a Rectificarlos y corregirlos en caso de ser inexactos o incompletos; Cancelarlos y eliminarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, o que estén siendo utilizados para finalidades no autorizadas por usted o haya finalizado la relación jurídica o de servicio, o bien, Oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. 
Los mecanismos implementados para el ejercicio de sus Derechos ARCO, así como los plazos, información y documentación que debe contener su solicitud se especifican en el apartado de Derechos del Titular (10) localizado en este mismo documento. 

6) ¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales? 
Si usted no desea recibir mensajes de nuestra parte que no sean indispensables para cumplir las finalidades señaladas, los mecanismos implementados para ello, así como los plazos, información y documentación que debe contener su solicitud se especifican en el apartado de Derechos del Titular (10) localizado en este mismo documento. 

7) ¿Cómo revocar el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales? 
Si usted desea revocar el consentimiento que nos otorgó para el uso de sus datos personales, los mecanismos implementados para ello así como los plazos, información y documentación que debe contener su solicitud se especifican en el apartado de Derechos del Titular (10) localizado en este mismo documento. 

8) Transferencia de datos personales
Le informamos que Estrategas de Vida no realiza transferencias de datos personales. 

9) Modificaciones al aviso de privacidad 
Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones al presente Aviso de Privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para cumplir con las finalidades previstas. 

10) Derechos del Titular
Estrategas de Vida 
ha implementado el siguiente Formato Universal de Ejercicio de Derechos del 
Titular respecto de sus Datos Personales. Instrucciones: 
1. Descargue aquí el Formato Universal (PDF)
2. Lea atentamente los requisitos e indicaciones que se describen en el formato.
​3. Envíe la solicitud al correo electrónico: [email protected]
​

11) ¿Ante quién puede presentar sus quejas o denuncias por el tratamiento indebido de sus datos personales? 
Si después de haber ejercido sus Derechos de Protección de Datos ante Estrategas de Vida por medio de los mecanismos establecidos en este Aviso de Privacidad, considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta u omisión de nuestra parte; o cuenta con evidencia de que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la LFPDPPP, le invitamos a ponerse en contacto nuevamente con nosotros para agotar todos los procedimientos internos a efecto de satisfacer plenamente su solicitud. De no ser el caso, usted podrá interponer la queja correspondiente ante el IFAI. Para mayor información visite: www.ifai.org.mx 
​

  • Inicio
  • Misión y Visión
  • Podemos apoyarte
    • Proteger mi salud
    • Cuidar la educación de mis pequeños
    • Proteger mi retiro
    • Acumular capital para realizar mis proyectos
    • Soy mujer y quiero lograr mi libertad financiera
    • Que otros aspectos debo contemplar
  • Blog
  • Contacto