ESTRATEGAS DE VIDA
  • Inicio
  • El Algoritmo de la Riqueza
  • Misión y Visión
  • Podemos apoyarte
    • Proteger mi salud
    • Cuidar la educación de mis pequeños
    • Proteger mi retiro
    • Acumular capital para realizar mis proyectos
    • Soy mujer y quiero lograr mi libertad financiera
    • Que otros aspectos debo contemplar
  • Blog
  • Contacto

Blog

Conoce los beneficios del ahorro. ¿Cuándo y cómo hacerlo?

15/5/2019

 
Los beneficios del ahorro y como hacerlo
Ahorrar es un mecanismo con el cual se acumula parte del ingreso económico. Su propósito es crear un capital financiero para hacer frente a una emergencia, cubrir necesidades futuras o simples gustos. En general, te permite tener un fondo para garantizar el cumplimiento de tus metas y vivir con mayor tranquilidad. No se trata de guardar el dinero que te sobra, si no de destinar un porcentaje fijo de forma periódica.
​
Para muchos, ahorrar es un auténtico reto. Usualmente, la gente presenta excusas para no hacer de ahorro un hábito. Algunas comunes son “no gano suficiente”, “cuando pague mis deudas ahorraré” y “no se puede ahorrar con esta crisis”. Pero lo cierto es que, no importa cuánto ganes, siempre se puede ahorrar. Cuando reconozcas los múltiples beneficios del ahorro para tus finanzas personales, comenzarás a hacerlo.
​En este artículo, abordaremos algunas causas de la falta de ahorro y te ofreceremos varias recomendaciones para comenzar a hacerlo.

¿Por qué no ahorras?

Las personas tienen muchas excusas sobre por qué no pueden ahorrar. Sea porque no ganan mucho, tienen demasiados compromisos o esperan recibir su aguinaldo, no se deciden a guardar su dinero. Luego, cuando se presenta una emergencia o se presenta una gran oportunidad, viene el “Si hubiera…”. Lo peor de todo: terminan endeudándose para cumplir de alguna forma con esa emergencia o compromiso.

​Con todo esto, ¿cuál es el mejor momento para empezar a ahorrar? La respuesta es simple: cuanto más rápido te decidas, mejor. Sin embargo, debes saber que ahorrar no es sólo guardar el dinero: también requiere desarrollar algunos hábitos de administración financiera. Por ello, primero debes definir para qué guardarás tu dinero, dónde lo guardarás y en cuanto tiempo lo requerirás.

¿Qué necesitas para empezar un plan de ahorro?

El hábito de ahorrar requiere constancia y disciplina. Esto significa que debes adoptar una serie de comportamientos en tu vida cotidiana. Deberás establecer prioridades, organizar tu tiempo, plantearte metas a cierto plazo, realizar algunos cálculos y llevar una cuenta detallada.

En primer lugar, debes plantearte el objetivo de tu ahorro. Para que tenga sentido y sea más fácil hacerlo, todo ahorro debe tener un propósito claro. Pregúntate: ¿para qué quiero ahorrar?, ¿qué quiero lograr aquello que guarde?, y ¿cuánto se necesita ahorrar para alcanzar esa meta? Las opciones son muchas: darle educación a tus hijos, comprar una casa, iniciar un negocio o, simplemente, irte de vacaciones.
​

"Salir de vacaciones el próximo verano no implica
​el mismo ahorro que pagar el enganche de una casa."


​En segundo lugar, deberás dividir tu ahorro en varios fondos. Esto, ya que no todos los proyectos demandan la misma cantidad de ahorro ni el mismo plazo. Por ejemplo, salir de vacaciones el próximo verano no implica el mismo ahorro que pagar el enganche de una casa. Así, debes tener un fondo de ahorro específico para emergencias y uno para proyectos a largo plazo, cuando menos.


Los especialistas recomiendan tres acciones para comenzar un plan de ahorro. La primera es destinar el 5% de tus ingresos para constituir un fondo de contingencias. La segunda es ser realista con las finanzas personales evitando así crear expectativas que no se puedan cumplir. La tercera es ahorrar el 10% de tu ingreso e invertirlo en un lugar donde esté seguro y pueda crecer.

¿Cuál es el mejor lugar para ahorrar?

Una vez que te has decidido a ahorrar, deberás elegir dónde hacerlo. Mucha gente guarda su dinero en alcancías, en la tanda o debajo del colchón (literalmente). Sin embargo, en estos sitios, tu dinero no está del todo seguro contra robo y tampoco genera más riqueza. Otros más mantienen una cuenta de banco. Si es tu caso, asegúrate de que no te cobren costos por manejo de cuenta que vayan mermando tu cantidad. También indaga si te brindan algún rendimiento, ya que, si no lo hacen, será mejor buscar otra opción. Puedes revisar la información de algunas en la siguiente liga: https://bit.ly/2Fi1bGX


Los seguros mantienen el valor del dinero
​por encima de la inflación


​Por lo anterior, los instrumentos financieros formales son la manera correcta de guardar e invertir tu dinero. De manera especial, los seguros son una excelente opción para ahorrar. Esto, no sólo porque mantienen tu dinero protegido, sino porque pueden brindar rendimientos, incluso por arriba de la inflación. También podrás disponer de tu ahorro a plazos determinados y estarás protegido en caso de fallecimiento o incapacidad total permanente. Además, el pago de las sumas aseguradas es libre de impuestos.
​
Por supuesto, cada producto financiero de ahorro o inversión tiene características que debes comprender previamente, por lo que es importante que te asesores correctamente. Antes de contratar, cerciórate de que quien te ayude con tu estrategia financiera esté certificado por la autoridad competente. Por ejemplo, un intermediario de seguros debe contar con cédula emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF).

En resumen

​Independientemente de su fin, el ahorro representa un “colchón de seguridad” para no pasar apuros financieros. Quizá al principio no te percates de los beneficios de ahorrar, e incluso te pueda parecer difícil. Sin embargo, con el tiempo notarás cómo tendrás una mayor estabilidad y libertad financiera para enfrentar el futuro. En todo caso, lo importante es que tu ahorro tenga un objetivo y que lo conviertas en un hábito.

¿Tu sueldo no te alcanza? 5 consejos para lograr una sana distribución de los ingresos

4/4/2019

 
Imagen

​En la vida todo tiene un costo. Vivir bien requiere adquirir bienes y servicios que nos permiten satisfacer nuestras necesidades. Para que los recursos financieros con los que contamos alcancen, se requiere una eficaz distribución de nuestros ingresos. Con ella, podremos destinar las cantidades adecuadas para cubrir necesidades básicas, gastos personales, ocio y ahorro.
Planear la distribución de los ingresos nos permite vivir de manera cómoda, tranquila y en paz. Sin embargo, no todos saben cómo hacerlo. Es entonces cuando realizan gastos que exceden su sueldo o se llenan de crecientes deudas e intereses. Estas situaciones cargan su vida de ansiedad e intranquilidad.
En el fondo, la buena distribución de los ingresos no es más que el resultado de nuestras decisiones. Por ello, te presentamos cinco consejos que te ayudarán a lograr una sana distribución de los ingresos. 

1. No gastar más de lo que ganas

​La lógica de la distribuir adecuadamente los ingresos se basa en no gastar más de lo que uno gana. Esto no quiere decir que no gastes el dinero, sino que comprendas que tu capacidad adquisitiva tiene límites. Cuando estos límites se cruzan, los problemas financieros inician.
Un indicador de que gastas de más es que sólo puedas pagar el mínimo de tu tarjeta de crédito. Además, si no liquidas el total de tu saldo al corte, se te cobrarán intereses que sólo incrementarán tu deuda. Una situación todavía peor es cuando tomas un préstamo de una tarjeta para hacer el pago de otra.  En estos casos, la herramienta que te puede ayudar a evitar gastar de mas es realizar un presupuesto

2. ​Ahorrar una parte de tu sueldo

​Para ahorrar, es necesario que no destines el total de tu sueldo a satisfacer tus necesidades básicas. Se recomienda utilizar sólo el 50% para tu gasto regular, como renta, ropa, comida y transporte. Después, puede destinarse 10% al ocio, 10% a educación, 10% a proyectos personales, 10% al ahorro y 5% a imprevistos. El restante 5% puedes usarlo a conveniencia: incrementar tu ahorro, darte un lujo, donar a una institución legalmente establecida, etcétera.
​
Ahora bien, la razón principal por la cual la gente no ahorra suelen ser las deudas. Si las tienes, ¡liquídalas tan pronto como puedas! Establece un plazo para hacerlo y cúmplelo con disciplina. Tal vez deberás privarte de algunas cuestiones secundarias por un tiempo, pero valdrá la pena tu tranquilidad.
Ante todo, debes comprender que ahorrar no es sinónimo de privación, sino de disfrutar de la vida sin endeudarte. Si deseas irte de fiesta, recurre a tu fondo para diversión y no gastes más de lo que tienes allí. Esto te permitirá disfrutar de las cosas que te gustan sin gastar de más. Si deseas vacacionar por Europa, acumula en tu fondo de proyectos personales y viaja hasta que alcances lo suficiente.

3. Mantente pendiente de las fechas de pago

​A veces, nuestro rápido ritmo de vida no nos permite recordar las fechas importantes, incluidas las de pago. Si se tienen múltiples pagos periódicos, depender completamente de la memoria puede ser inconveniente. Por ello, es recomendable registrarlas para no incurrir en intereses innecesarios. Una buena idea es registrarlas en el calendario del teléfono y activar una alarma. Otra opción es domiciliar los cobros por cargo directo a una tarjeta de crédito que también te genere puntos. 

4. Contar con un fondo de dinero para imprevistos

​Los imprevistos ocurren más seguido de lo que uno quisiera. Un signo de que distribuyes mal tus ingresos es gastar todos tus ahorros cada vez que tienes una emergencia. Lo ideal sería que cada fondo permanezca intacto para que el fin al que fue destinado originalmente. Por ello, es importante contar con un apartado específico para solventar gastos no planeados. De lo contrario, te puedes descapitalizar o adquirir deudas con altos intereses.
​
Para formar tu fondo de imprevistos, se recomienda iniciar destinando al menos el 5% de tu ingreso. Una vez que acumules el equivalente a seis meses de tu sueldo, podrás destinar ese 5% a otra cosa. Si recibes un aumento de sueldo, deberás aumentar tu fondo para contingencias también. 

5. Comprar sólo lo indispensable: ¡di no al consumismo!

​Es importante establecer distinguir nuestras necesidades de otros gastos que, simplemente, no lo son. Si vas al supermercado y terminas comprando lo que no estaba en tu lista, necesitas aprender a priorizar. Esto no significa que no nos demos un lujo, sino que lo hagamos sólo si ya solventamos lo básico. En síntesis, hay que saber de cuánto disponemos y diferenciar aquello que nos es indispensable de lo que no.
 
Estas cinco simples acciones son el inicio para una eficaz distribución de los ingresos. En todo caso, te recomendamos tomarte un tiempo para hacer números y planear la distribución de tus ingresos. Para esto, puedes llevar un registro escrito o elaborar una hoja de cálculo sencilla en la computadora. También hay aplicaciones para celular gratuitas que cuentan con interesantes funciones para planear e ir llevando registro de tus gastos.

    ESTRATEGIAS PARA LA VIDA

    ​Blog dedicado a la difusión de información importante para planeación financiera, logro de las metas y objetivos de las personas que quieren cambiar su realidad financiera.

    View my profile on LinkedIn

    Categorías

    Todos
    AHORROS
    DISTRIBUIR INGRESOS
    IMPUESTOS
    INVERSIÓN
    PRESUPUESTO FAMILIAR
    SEGUROS

    Fuente RSS

Imagen

    Recibe más información

Contactenos

Entremos en contacto

WhatsApp
Aviso de privacidad


Estrategas de Vida

Este Aviso describe la forma en que recabamos y usamos los datos personales que usted nos brinda, uso que será el necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades determinadas previstas en este documento. 

También describe qué tipo de datos son y qué opciones tiene para limitar el uso de dichos datos, así como el procedimiento para ejercer sus derechos ARCO, en cumplimiento a los principios de Licitud, Consentimiento, Calidad, Información, Finalidad, Lealtad, Proporcionalidad y Responsabilidad que la ley establece. 

1) Responsable de la protección de sus datos personales 
Estrategas de Vida, con domicilio en Av. Paseo de la Reforma 342 Piso 18 Colonia Juárez, Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06600 y portal de internet www.estrategasdevida.com es responsable del tratamiento (uso) de sus Datos Personales. 

2) Nuestro Departamento de Protección de Datos :
Responsables:  
Marco A Olguín o Miguel A Chanona
Domicilio:  Av. Paseo de la Reforma 342 Piso 18 Colonia Juárez, Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06600 
Correo electrónico:  contacto@estrategasdevida.com

3) ¿Para qué fines recabamos y utilizamos sus datos personales? 
Sus datos personales serán utilizados para las siguientes finalidades:
Dar cumplimiento a las obligaciones y compromisos que hemos contraído con usted, para brindar los servicios contratados.

4) ¿Qué datos personales obtenemos y de dónde? 
Para las finalidades señaladas anteriormente podemos recabar sus datos personales de distintas formas: 
- Cuando visita nuestro sitio de Internet o utiliza nuestros servicios en línea.
- Cuando usted nos los proporciona personalmente.
- Cuando obtenemos información a través de otras fuentes de acceso público que están permitidas por la ley (Directorios telefónicos o laborales, sitios web, etc). 
Datos personales que recabamos:  Información de contacto (Nombre, Email, Teléfono)

Uso de cookies, web beacons y JavaScript 
Una cookie es información que un sitio web almacena en su computadora mediante el uso de un navegador o explorador de internet. Una cookie permite que los sitios web registren sus actividades de navegación en internet – como por ejemplo, cuáles son las páginas y contenidos que estuvo mirando, cuándo los visitó, qué buscó, y si usted hizo clic sobre algún recurso. Los datos recolectados por las cookies se pueden combinar para crear un perfil de sus actividades en internet. 
Las web beacons en conjunto con los JavaScripts de métricas web permiten almacenar información sobre los patrones de uso de nuestro sitio web. Le informamos que utilizamos esas herramientas para obtener información estadística como la siguiente: 
Tipo de navegador y sistema operativo, las páginas de Internet consultadas, origen de la visita, la dirección IP de acceso, tiempo de permanencia en nuestro sitio, entre otros datos estadísticos. 
Las cookies, el JavaScript y otras tecnologías de seguimiento y rastreo pueden ser deshabilitadas, sin embargo, desactivarlas puede generar que el sitio web o algunas de sus funcionalidades no se desempeñen adecuadamente. 
Para revisar las configuraciones y en su caso deshabilitarlas, use la pestaña ‘Ayuda’ (Help), o busque en ‘Herramientas’ (Tools) la configuración de ‘Opciones’ (Options) o ‘Privacidad’ (Privacy) de su navegador. Desde allí, puede eliminar las cookies, o controlar en qué caso usted permite instalarlas. Hay algunos navegadores que permiten instalar herramientas software complementarias (add-on software tools) para bloquear, eliminar o controlar las cookies. Y generalmente, los programas de seguridad incluyen opciones para facilitar el control de las cookies. 

5) ¿Cómo Acceder, Rectificar, Cancelar u Oponerse al uso y tratamiento de sus datos personales (Derechos ARCO)? 
Usted tiene derecho constitucional de Acceder y conocer los datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento y uso de los mismos, así como a Rectificarlos y corregirlos en caso de ser inexactos o incompletos; Cancelarlos y eliminarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, o que estén siendo utilizados para finalidades no autorizadas por usted o haya finalizado la relación jurídica o de servicio, o bien, Oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. 
Los mecanismos implementados para el ejercicio de sus Derechos ARCO, así como los plazos, información y documentación que debe contener su solicitud se especifican en el apartado de Derechos del Titular (10) localizado en este mismo documento. 

6) ¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales? 
Si usted no desea recibir mensajes de nuestra parte que no sean indispensables para cumplir las finalidades señaladas, los mecanismos implementados para ello, así como los plazos, información y documentación que debe contener su solicitud se especifican en el apartado de Derechos del Titular (10) localizado en este mismo documento. 

7) ¿Cómo revocar el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales? 
Si usted desea revocar el consentimiento que nos otorgó para el uso de sus datos personales, los mecanismos implementados para ello así como los plazos, información y documentación que debe contener su solicitud se especifican en el apartado de Derechos del Titular (10) localizado en este mismo documento. 

8) Transferencia de datos personales
Le informamos que Estrategas de Vida no realiza transferencias de datos personales. 

9) Modificaciones al aviso de privacidad 
Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones al presente Aviso de Privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para cumplir con las finalidades previstas. 

10) Derechos del Titular
Estrategas de Vida 
ha implementado el siguiente Formato Universal de Ejercicio de Derechos del 
Titular respecto de sus Datos Personales. Instrucciones: 
1. Descargue aquí el Formato Universal (PDF)
2. Lea atentamente los requisitos e indicaciones que se describen en el formato.
​3. Envíe la solicitud al correo electrónico: contacto@estrategasdevida.com
​

11) ¿Ante quién puede presentar sus quejas o denuncias por el tratamiento indebido de sus datos personales? 
Si después de haber ejercido sus Derechos de Protección de Datos ante Estrategas de Vida por medio de los mecanismos establecidos en este Aviso de Privacidad, considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta u omisión de nuestra parte; o cuenta con evidencia de que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la LFPDPPP, le invitamos a ponerse en contacto nuevamente con nosotros para agotar todos los procedimientos internos a efecto de satisfacer plenamente su solicitud. De no ser el caso, usted podrá interponer la queja correspondiente ante el IFAI. Para mayor información visite: www.ifai.org.mx 
​

  • Inicio
  • El Algoritmo de la Riqueza
  • Misión y Visión
  • Podemos apoyarte
    • Proteger mi salud
    • Cuidar la educación de mis pequeños
    • Proteger mi retiro
    • Acumular capital para realizar mis proyectos
    • Soy mujer y quiero lograr mi libertad financiera
    • Que otros aspectos debo contemplar
  • Blog
  • Contacto